Este 2025 conmemoramos el 60º aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD).
El 21 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD) mediante la Resolución 2106 (XX), marcando un esfuerzo mundial por erradicar el racismo. Al ser el primero de los principales tratados internacionales de derechos humanos de la ONU, la ICERD implementó las bases para futuros avances en materia de derechos humanos. Su compromiso con la eliminación de la discriminación racial y la promoción de la igualdad, sustenta la lucha actual contra las ideas y prácticas racistas en todos los ámbitos, con el objetivo de fomentar el entendimiento y la unidad mundial libre de segregación racial.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reitera que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos contando con el potencial de contribuir constructivamente al desarrollo y bienestar de sus sociedades. En su resolución más reciente, la Asamblea General también subrayó que toda doctrina de superioridad racial es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y peligrosa y debe ser rechazada, junto con las teorías que intentan determinar la existencia de razas humanas separadas.
Este día internacional contra la discriminación racial invita a reflexionar sobre los avances logrados en la lucha contra la discriminación en todas sus formas al mismo tiempo que impone los nuevos retos actuales. Es el momento de reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y proseguir los esfuerzos para eliminar el racismo, garantizando la igualdad de trato para todas las personas.
En VAHG nos comprometemos a fomentar un entorno donde se respeten las diferencias y se escuchen todas las voces donde cada miembro de nuestra Firma, se sienta valorado, escuchado y respetado. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad moral de ser un aliado y de actuar frente a cualquier acto de discriminación fomentando un entorno inclusivo, libre de prejuicios y de discriminación.
El compromiso con la equidad racial no solo es una responsabilidad moral, sino también una oportunidad para fortalecer el capital humano y promover la innovación dentro de nuestra Firma. Reconocer, valorar y promover la diversidad en nuestros equipos es clave para construir entornos laborales más justos, productivos y resilientes.