info@vahg.mx
Andares Corporativo Paseo Blvd. Puerta de Hierro No. 5153, Zapopan, Jalisco

Síguenos:

Noticias EspañolNuevos Retos en Compliance y Due Diligence actualmente en México

compliance-due-dilligence-mexico

Con el constante cambio en el panorama jurídico mexicano, a raíz de la reciente reforma al Poder Judicial, el sector empresarial enfrenta nuevos retos que exigen la implementación de nuevas estrategias legales, que a su vez sean más prácticas. No solo es la importancia de adaptarse a los cambios legales, sino también de implementar mecanismos legales preventivos como el Compliance y el Due Diligence para hacer crecer los negocios en México y sigamos fomentando el interés de la Inversión Extranjera para invertir en ellos.

En el contexto actual de México, caracterizado por un entorno regulatorio dinámico, mayor escrutinio gubernamental y crecientes expectativas sociales en materia de responsabilidad corporativa, las empresas extranjeras enfrentan nuevos desafíos en la inversión y expansión de operaciones en el país.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Economía y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han reforzado sus procesos de supervisión y monitoreo. Esto implica una revisión más estricta de las estructuras societarias, el origen de los fondos y los vínculos comerciales.

Con el fin de actualizar las matrices de riesgos y procedimientos internos de cumplimiento para responder adecuadamente a auditorías regulatorias utilizar la herramienta del Due Diligence que, principalmente, debe abordar 6 (seis) áreas principales de una empresa:

  1. Corporativo: Verificación de la propiedad de activos (inmuebles, maquinaria); Revisión de contratos vigentes (clientes, proveedores, arrendamientos); Litigios o procedimientos administrativos pendientes; Cumplimiento con regulaciones locales; permisos y licencias; Situación societaria: actas, estatutos, poderes, libros corporativos.
  2. Fiscal: Historial de cumplimiento de impuestos federales, estatales y municipales (SAT, IMSS, INFONAVIT); Revisión de auditorías o créditos fiscales pendientes; Revisión de declaraciones de ISR; IVA; retenciones; Opinión de cumplimiento fiscal vigente.
  3. Laboral: Contratos de trabajo, sindicatos, prestaciones, pasivos laborales; INFONAVIT; Posibles riesgos por despidos; demandas laborales o prácticas ilegales; Cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo; IMSS.
  4. Financiero-Contable: Estados financieros auditados; Flujo de caja; cuentas por pagar y cobrar; deudas vigentes; Evaluación de pasivos ocultos o fuera de balance.
  5. Propiedad Intelectual y Tecnológica: Marcas; Patentes; Software; Acuerdos de confidencialidad y protección de know-how.
  6. Compliance. Cumplimiento ambiental y social (ESG); Identificación de beneficiarios finales bajo estándares GAFI.

En VAHG, nuestro equipo de abogados cuentan con la experiencia suficiente para hacer crecer sus negocios en México, nuestro enfoque legal se centra en resaltar el contexto actual de globalización donde podemos ayudar a mitigar riesgos y dar lugar al cumplimiento regulatorio que serán fundamentales para el éxito de las inversiones de nuestros Clientes Mediante la elaboración e implementación de programas de cumplimiento normativo, revisión y adecuación de estructuras corporativas conforme a las nuevas normativas.

 

Fernando Hernández Gómez | Socio Senior

Compliance  & Due Diligence

+52 (33) 38171731  Ext 225 | fhernandez@vahg.mx

 

Elvia Ríos Sldaña | Socia

Compliance & Due Diligence

+52 (33) 38171731 Ext 228 | erios@vahg.mx

Ana Karen Inzunza Sánchez | Socia

Compliance & Due Diligence

+52 (33) 38171731 Ext 235 | ainzunza@vahg.mx

 

Luis Andrés Estrada Intriago | Asociado Senior

Compliance  & Due Diligence

+52 (33) 38171731 Ext 224 | lestrada@vahg.mx

 

**La publicación de este documento no constituye una asesoría jurídica, contable o profesional de ningún tipo, ni pretende ser aplicable a casos particulares. Este documento sólo se refiere a las leyes aplicables en México.