info@vahg.mx
Andares Corporativo Paseo Blvd. Puerta de Hierro No. 5153, Zapopan, Jalisco

Síguenos:

Noticias EspañolPanorama del sector Inmobiliario en México en 2025

El mercado inmobiliario en México crece año con año. El 2025 promete no ser la excepción, ya que se percibe un panorama positivo en el que se siga impulsando este tipo de inversión, proveniente tanto de inversionistas nacionales como de extranjeros.

 

Invertir en bienes inmuebles, según los expertos, constituye una de las decisiones más inteligentes y seguras que se pueden tomar. Este tipo de inversiones genera plusvalía a mediano y largo plazo, así como la protección contra la inflación ofreciendo una rentabilidad constante. La Secretaría de Economía confirma que los bienes inmuebles pueden llegar a generar rendimientos de hasta un 30% en el primer año, lo que convierte a este sector en un atractivo refugio financiero.

 

Según un estudio realizado por HelloSafe, plataforma que compara productos financieros, reveló que el 40.4% de los mexicanos confía en invertir su dinero en el ramo de bienes raíces. Asimismo, instituciones financieras confirman que ciertas ventajas de invertir en inmuebles incluyen las siguientes:

 

  • Baja volatilidad: Los inmuebles son inversiones de baja volatilidad debido a que siempre hay demanda por vivienda.
  • Seguridad: Invertir en inmuebles es una estrategia segura, ya que la demanda siempre va en aumento, esto por ser una necesidad básica.
  • Plusvalía: Las propiedades tienen plusvalía que se debe a que el aumento de los precios de los bienes raíces.
  • Recuperación: El mercado se recupera, esto es, cuando el ciclo económico empieza a dar vuelta, las personas que compraron a un menor precio debido a la crisis económica se pueden beneficiar siempre de la parte alta del ciclo y así se beneficia su inversión.

 

Para este 2025, la directora general de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) informó que las empresas inmobiliarias invertirán $652 mil millones de pesos en la construcción de viviendas de interés social y vacacional, hoteles, oficinas, naves industriales y centros comerciales en México. Esto nos confirma que el sector inmobiliario en el país, representa un crecimiento aproximado de 15% anual, entre retos y oportunidades para la construcción de viviendas, naves industriales, hoteles, centros comerciales y otros sectores.

 

En VAHG estructuramos e implementamos estrategias inmobiliarias a la medida, facilitando al cliente la revisión, auditoría, regularización, negociación para la adquisición y/o transferencia de bienes inmuebles por parte de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, brindando asesoría integral para asegurarles la opción más eficiente desde la perspectiva legal y fiscal. Ofrecemos un acompañamiento desde la etapa preliminar hasta la conclusión del asunto, coordinando la participación de instituciones financieras, fiduciarios, autoridades locales o federales, brindando la opción de formalizar la estructura elegida ante la fe de nuestro Notario Público.

 

Fernando Hernández Gómez | Socio Senior

Inmobiliario

+52 (33) 38171731 Ext 225|fhernandez@vahg.mx

Ana Karen Inzunza Sánchez | Socia

Inmobiliario

+52 (33) 38171731 Ext. 235 | ainzunza@vahg.mx

 

**La publicación de este documento no constituye una asesoría jurídica, contable o profesional de ningún tipo, ni pretende ser aplicable a casos partículares. Este documento sólo se refiere a las leyes aplicables en México.