info@vahg.mx
Andares Corporativo Paseo Blvd. Puerta de Hierro No. 5153, Zapopan, Jalisco

Síguenos:

Noticias EspañolSEPTIEMBRE: EL MES DEL TESTAMENTO EN MÉXICO

testamento

Desde 2003, septiembre se reconoce en México como el “Mes del Testamento”, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Durante este mes, los Notarios Públicos ofrecen asesoría gratuita y reducciones en los honorarios y costos derivados de la preparación del testamento, esto con la finalidad de fomentar una cultura jurídica preventiva y brindar certeza en la transmisión del patrimonio.

 

El propósito es claro: motivar a las personas a ordenar sus asuntos legales, proteger a sus seres queridos y evitar conflictos futuros. Sin embargo, a más de dos décadas de su implementación, la participación sigue siendo baja. Factores como la desinformación, los prejuicios culturales y la postergación constante siguen obstaculizando la adopción de esta práctica.

 

Aunque el programa representa un avance, su alcance es limitado si no se acompaña de cambios estructurales, educativos y culturales que transformen la manera de abordar temas como la administración de los bienes, la muerte, la herencia y la responsabilidad patrimonial.

 

Desde el punto de vista legal, el testamento es el instrumento más efectivo para asegurar que se respete la voluntad de una persona sobre el destino de sus bienes. Redactarlo correctamente no solo otorga certeza jurídica a los herederos, sino que también evita juicios intestamentarios y reduce considerablemente los conflictos familiares derivados de la sucesión.

 

Asimismo, el testamento permite proteger legalmente a personas vulnerables, como hijos menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, mediante la designación de tutores o albaceas que velen por sus intereses.

 

Otorgar testamento no debe entenderse como un acto de desconfianza, sino como una manifestación de planeación, responsabilidad y previsión. Es una herramienta jurídica accesible que permite anticipar y evitar problemas legales y familiares a futuro.

 

Si bien el Mes del Testamento ha contribuido a facilitar este trámite y generar mayor conciencia, la planeación sucesoria no debe depender únicamente de una campaña anual. Debe consolidarse como parte de una cultura jurídica que promueva la autonomía patrimonial de las personas garantice la seguridad jurídica de sus herederos.

 

En VAHG estamos listos para asesorar a nuestros clientes en la planeación sucesoria de su patrimonio, ofreciendo acompañamiento legal personalizado para el otorgamiento de testamentos y otros instrumentos jurídicos, garantizando la seguridad y el bienestar de sus seres queridos.

 

Fernando Hernández Gómez

Socio Senior y Corredor Público Número 9 del Estado de Jalisco

+52 (33) 3817 1731 Ext 225

fhernandez@vahg.mx

 

Cristina Vázquez Aldana Urrutia

Socia y Notario Público No. 41 de Guadalajara

+52 (33) 3630 0906 Ext. 121

cvazquez@vahg.mx

 

**La publicación de este documento no constituye una asesoría jurídica, contable o profesional de ningún tipo, ni pretende ser aplicable a casos particulares. Este documento sólo se refiere a las leyes aplicables en México.