
Hoy en día la migración internacional se ha convertido en un fenómeno de gran magnitud en México. Entre enero y mayo de 2024, el país registró 1.3 millones de inmigrantes en situación migratoria irregular, provenientes de 177 países, cuyo objetivo principal es llegar a la frontera con Estados Unidos. Este flujo migratorio ha alcanzado niveles inéditos de saturación, según información obtenida de El Economista.
La migración irregular en México ha experimentado un incremento significativo, triplicándose en el primer trimestre del año y alcanzando casi 360,000 personas, a pesar de los crecientes operativos gubernamentales. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) para el año 2024, se han orientado a 83,066 migrantes, rescatado a 349, y proporcionando asistencia social a 38,293 personas. Adicionalmente, 259 extranjeros no documentados han sido deportados, mientras que 8,103 han sido retornados mediante procedimientos de retorno asistido.
Por otro lado, la emigración de mexicanos a otros países subió un 58% a un total de 1.2 millones de emigrados en los últimos cinco años, de los que 87.9% se fueron a Estados Unidos, el 6% se fueron a Canadá, el 1.3% a España, el 0.7% a Alemania y el 4.1% al resto del mundo, según la información obtenida de Forbes México.
Los Abogados de VAHG, cuentan con gran experiencia en la Práctica de Derecho Migratorio y brindan soluciones legales efectivas ante la Secretaría de Gobernación a través de sus dependencias como el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores en asuntos migratorios, asesorando a nuestros clientes en todo momento y protegiendo sus derechos e intereses. Asimismo, brindamos la mejor asesoría y acompañamiento legal para todas las posibles situaciones de nuestros clientes migrantes en su estancia en cualquier país, guiándolos en todo momento, con resultados visibles y a corto plazo, gracias a nuestras alianzas estratégicas y de las redes internacionales de las que formamos parte.
De acuerdo con la legislación aplicable en México, es posible designar Directores o Gerentes de nacionalidad extranjera para representar sociedades constituidas en México. Al momento de su designación, la persona extranjera deberá de tener una situación migratoria regular en México. En VAHG asesoramos a las empresas que cuentan con empleados y funcionarios extranjeros en el cumplimiento de sus obligaciones migratorias y laborales, así como en la obtención o actualización de la Constancia de Inscripción de Empleador, junto con la tramitación de visas y documentación de residencia temporal o permanente para nuestros clientes y sus familias. Asimismo, asesoramos a nuestros clientes en la obtención de visas para negocios e inversión, resolviendo cualquier situación migratoria que pudiera surgir.
Nuestros Abogados de la Práctica Migratoria en VAHG ayudan a impulsar la inversión extranjera, en donde pueden participar nuestros clientes extranjeros en el capital social de las empresas mexicanas, ya sea para adquirir activos fijos, incursionar en nuevos campos de actividad económica, así como abrir y operar establecimientos ampliando o reubicando los existentes; de conformidad con nuestra legislación todas las sociedades mexicanas pueden estar constituidas por accionistas o socios nacionales o extranjeros.
Elvia del Carmen Ríos Saldaña | Socia
Migratorio +52 (33) 38171731 Ext 228 | erios@vahg.mx |
Luis Andrés Estrada Intriago | Asociado Senior
Migratorio +52 (33) 38171731 Ext 224 | lestrada@vahg.mx |
**La publicación de este documento no constituye una asesoría jurídica, contable o profesional de ningún tipo, ni pretende ser aplicable a casos partículares. Este documento sólo se refiere a las leyes aplicables en México.