info@vahg.mx
Andares Corporativo Paseo Blvd. Puerta de Hierro No. 5153, Zapopan, Jalisco

Síguenos:

Noticias EspañolLos Aspectos Legales de las Obras Cinematográficas en México

El pasado 10 de febrero se celebró el Día Mundial del Cine, festividad anual que conmemora la pasión y la conexión de las personas con este arte. Esta festividad fue establecida recientemente (año 2020) por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para llevarse a cabo el segundo sábado de febrero cada año, a raíz de la 92va entrega de los Premios Oscar en dicho año.

El cine, o el “séptimo arte” es toda una industria y un mundo sumamente relevante por formar parte de la cultura de todo el mundo. Esta es una forma de entretenimiento, que, en términos modernos, implica la fijación en una obra audiovisual de una pieza compleja y que combina la creatividad humana con todo tipo de conocimientos técnicos en diferentes áreas para lograr causar un sentimiento en su espectador, y que resulta en una de las figuras amparadas por el Derecho de Autor.

El Cine comprende un cúmulo de disciplinas que al juntarse terminen siendo una pieza compuesta por otros artes, como la fotografía, la música, la escritura literaria o dramática, entre otras, existiendo toda variedad de géneros y formatos para todos los gustos y edades, y sobre todo, que son sujetas de protección legal.

A la par de la creación de una obra cinematográfica existe una serie de actividades involucradas, como la escritura de un guion, audiciones de actores, montaje de sets, grabaciones de video y audio, la dirección de la obra, pre-producción, producción y post-producción, distribución, publicidad, etc., que derivan necesariamente en la necesidad de observar varios aspectos legales para poder llevar a cabo las labores creativas.

Las actividades legales relacionadas con una obra de cine son muy variadas y suelen enlistarse en un “Clearance”, que tiene la finalidad de evitar obstáculos como demandas o incumplimientos legales o contractuales durante la creación de una obra audiovisual, aunque también opera como un “Due Diligence”, donde se puede observar el estatus de cumplimiento legal de todos los elementos de la obra o película.

En un Clearance suelen observarse aspectos como: contratos laborales, publicitarios, de confidencialidad, autorización de uso de imagen, permisos de las autoridades para grabar monumentos y localidades públicas, obras por encargo para la música, licencias para utilizar otras obras, arrendamiento de bienes, muebles o inmuebles, etc.

Considerando lo anterior, es importante contar con asesoría jurídica especializada en materia de derechos de autor para la creación de obras cinematográficas o audiovisuales, observando el cumplimiento legal en todo momento. En VAHG brindamos apoyo para llevar a cabo “Clearances” y asesorar en la protección de las creaciones creativas de nuestros clientes en materia de obras audiovisuales y otras. En caso de que le interese asesoría en este rubro, favor de comunicarse con nuestro equipo o con alguno de los Abogados mencionados a continuación:

 Mariana González Sánchez|Socia

Propiedad Intelectual

+52 (33) 38171731 Ext 222|mgonzalez@vahg.mx

Martín Arias Cuevas | Asociado

Propiedad Intelectual

+52 (33) 38171731 Ext. 236 | ariascuevas@vahg.mx

 

**La publicación de este documento no constituye una asesoría jurídica, contable o profesional de ningún tipo, ni pretende ser aplicable a casos particulares. Este documento sólo se refiere a leyes aplicables en México.